En enero se constituyeron en Asturias 707 hipotecas sobre viviendas, 135 menos que en enero del año anterior (-16%).
En febrero, los precios industriales aumentaron en Asturias un 10,3% respecto al mes anterior, pero fueron un 4,5% inferiores a los de hace un año.
Los hoteles asturianos recibieron en febrero 81.532 viajeros, un 47% más que hace un año.
Hemos habilitado la descarga de los ficheros gráficos del Nomenclátor de entidades de población en dos nuevos formatos: kmz y shp.
En la semana de la administración abierta incorporamos a este apartado una aplicación sobre la frecuencia diaria de los cumpleaños en Asturias.
La cifra de negocios de los Servicios en Asturias creció en enero un 9,6% anual, mientras que su ocupación lo hizo un 0,4%.
El movimiento de mercancías por el puerto de Gijón en febrero ascendió a 1,6 millones de toneladas, un 8% más que en febrero de hace un año.
En febrero se matricularon en Asturias 947 turismos, 115 más que en febrero del año pasado.
El consumo de gasolinas y gasóleos en Asturias en enero fue un 3% menor que el del mismo mes del año anterior.
Las 834 toneladas de pesca subastadas en las lonjas asturianas en febrero alcanzaron un valor de 3,1 millones de euros.
Las exportaciones asturianas se acercaron en enero a los 517 millones de euros, superando a las importaciones en unos 2 millones.
Durante el mes de febrero pasaron por el aeropuerto de Asturias 113.409 pasajeros, un 73% más que en febrero del año anterior.
Estadística trimestral sobre el coste laboral medio por trabajador y mes, el coste laboral medio por hora efectiva de trabajo y el tiempo trabajado y no trabajado.
En enero se contabilizaron en Asturias 919 accidentes laborales, un 7,5% menos que en enero del año anterior.
En 2022 se registraron en Asturias 1.486 incendios forestales que quemaron una superficie de 5.963 ha.
La variación mensual del IPC de Asturias en febrero fue del 0,8%, manteniéndose la tasa anual en el 6,1%.
En enero se compraron en Asturias 1.002 viviendas, 120 más que hace un año. El 85% de ellas eran de segunda mano.
Indicador sintético de la producción mensual de cok en Asturias (base 2015). Último dato: Enero de 2023.
Durante el mes de febrero se comunicaron en Asturias 13 Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) que afectaron a 352 trabajadores.
Asturias cierra enero con un incremento del 27% anual en el número de viajeros del transporte urbano por autobús.
Niveles actuales y tendencias previstas para los próximos meses en la cartera de pedidos, el stock, la producción y el empleo de la industria asturiana. Enero 2023.
En febrero se crearon en Asturias 144 sociedades mercantiles, se disolvieron 46 y se registraron 39 ampliaciones de capital.
El sacrificio de ganado en Asturias en 2022 se acercó a las 21.350 toneladas, un 1,3% por deajo del año anterior. El 78% corresponde a ganado bovino.
Medias mensuales de los principales parámetros recogidos por la Red de Control de la Calidad del Aire en Asturias. Última información: Febrero 2023.
Los precios de la vivienda en Asturias crecieron en el cuarto trimestre un 4,6% respecto al mismo trimestre del año anterior.
El precio medio de la leche de vaca percibido por el ganadero asturiano en enero fue de 61,2 céntimos por litro, un 57% superior al de hace 12 meses.
Tras un mes de enero excepcionalmente lluvioso, febrero se significó por un carácter seco y más frío de lo habitual.
Declaraciones obligatorias del sector vacuno de leche. Serie mensual. Último dato: Enero 2023.
El movimiento de mercancías por el puerto de Avilés en enero se cifró en 418.385 t, un 14% más que en enero de 2022.
La producción de clínker y cemento en Asturias en enero fue un 6,7% inferior a la del mismo mes del año anterior, según refleja su indicador.
En enero, las ventas de cemento en Asturias fueron un 6% inferiores a las del mismo mes del año anterior.
Indicadores sintéticos de producción de las industrias metálicas básicas y de los productos minerales no metálicos (cemento, cales, yesos e industria del vidrio).
Una vez deflactado, el IVGS de Asturias registró en enero una variación anual del 12,3%.
Asturias finalizó febrero con 63.326 personas en paro y una media de 368.664 afiliados a la Seguridad Social.
Producción mensual de las industrias lácteas en Asturias según tipo de producto. Última información: Diciembre 2022.
Número de viajeros, pernoctaciones, estancia media y grado de ocupación en los alojamientos turísticos extrahoteleros de Asturias. Último dato: Enero 2023.
La industria regional mantuvo en enero la tendencia contractiva con la que finalizó 2022 y registró, con carácter provisional, un retroceso interanual del 5,8%.
En enero se registraban en Asturias 37.912 códigos de cuentas de cotización (CCC), 437 menos que en enero de 2022.
Se reduce el nivel de reserva de los embalses asturianos, situándose en febrero en el 66,8 % de su capacidad.
Producción mensual de las industrias cárnicas en Asturias según tipo de producto: Último dato: Agosto 2022.
El consumo eléctrico de Asturias en enero superó ligeramente el de hace un año (+1,5%), mientras que el de gas natural se redujo un 44%.
Producción mensual de piensos compuestos en Asturias según las especies a las que se destinan. Último dato: Diciembre 2022
Datos de producción mensual de las industrias extractivas en Asturias según tipo de producto.
Entre enero y noviembre se iniciaron en Asturias 1.769 viviendas, un 19% menos que en el mismo período de 2021.
Al finalizar septiembre, los depósitos en las entidades de crédito en Asturias superaban a los créditos en unos 6.000 millones de euros.
Informe de los resultados anuales provisionales del comercio exterior de Asturias en 2022.
La acumulación de los datos mensuales provisionales cifra en 4.828 los nacimientos registrados en Asturias en 2022 y en 14.000 las defunciones.
Producción mensual de energía eléctrica en Asturias según tipo de generación (hidráulica, térmica y eólica). Últimos datos: Diciembre 2022
Información trimestral del volumen de inversión extranjera en Asturias y de la inversión asturiana en el extranjero.
Licitación oficial de construcción según tipo de obra y agente contratante. Información mensual.
Resultados en Asturias de la Encuesta de Población Activa elaborada por el INE. Últimos datos: Cuarto trimestre 2022.
Deuda según el Protocolo de Déficit Excesivo (PDE) de la comunidad autónoma y de sus empresas públicas no incluidas en el sector Administraciones Públicas.
En 2021 el sector ha registrado, respecto al año anterior, un importante incremento de su actividad que sitúa sus indicadores en niveles de hace un década.
En septiembre pasaron por el Mercado Nacional de Ganado de Pola de Siero 11.850 reses, 1.394 más que el mes anterior.
Cifras anuales definitivas de los intercambios comerciales con la Unión Europea y terceros países correspondientes a 2020 y avance de datos provisionales del año 2021.
¿Sabías que Asturias tiene terreno por debajo del nivel del mar? Más información sobre las principales cotas regionales en una nueva infografía de SADEI Divulga.
Asturias registró en 2021 un saldo migratorio positivo, llegando a la región 2.427 personas más de las que se fueron.
Indicador de inversión en Asturias a través de las altas y modificaciones inscritas en el registro industrial. Último dato: Junio 2022.
En la primera mitad del año el Consorcio de Transportes de Asturias (CTA) contabilizó 8,6 millones de viajeros, un 40% más que en el mismo período de 2021.
En 2021 el empleo en Asturias creció un 1,9%, ganando 7.146 puestos de trabajo respecto al año de la pandemia y alcanzando los 377.843 empleos.
Publicación de síntesis de carácter anual que centraliza las principales estadísticas del Principado de Asturias y de cada uno de sus concejos.
Datos fundamentales del sector industrial en Asturias obtenidos a partir de la explotación de la Estadística Estructural de Empresas del Instituto Nacional de Estadística.
Actualizadas las tablas estadísticas sobre disoluciones matrimoniales en Asturias con la última información disponible correspondiente a 2021.
Asturias cuenta con 45.445 habitantes de nacionalidad extranjera. Representan el 4,5% del total y son una población joven y concentrada en espacios urbanos.
Agrupamos aquí una heterogénea variedad de información demográfica no recogida en otros apartados.
Nuevo apartado que ofrece algunas curiosidades estadísticas de Asturias de un modo gráfico, sencillo y ameno.
En los dos primeros meses del año se registraron en Asturias 6 huelgas que afectaron a 655 trabajadores.
Publicación que recoge todas las unidades poblacionales de Asturias: municipio (concejo), entidad colectiva (parroquia) y entidad singular de población.
La producción de las canteras asturianas hasta noviembre superó los 5,3 millones de toneladas. La caliza representa el 88,7% de esta producción.
Aplicación de consulta con una selección actualizada de los principales datos que describen la realidad económica y social de la región.
Hemos actualizado y ampliado los indicadores para Asturias de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y se han introducido mejoras de visualización.
La renta disponible ajustada neta por habitante en Asturias era en 2018 de 18.645 euros, un 6,5% superior a la de 2016 en términos nominales.
Evolución mensual de los tipos de interés legales, de referencia oficial en el mercado hipotecario y de las nuevas operaciones de préstamos y depósitos.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) acaba de hacer públicas las cifras del Movimiento Natural de la Población de España relativas al año 2020.
Informe elaborado por SADEI y el Gobierno del Principado que clasifica las zonas rurales de Asturias.
Descubre el nuevo formato de nuestro tradicional informe mensual de coyuntura.